España es líder en producción ecológica, es el primer productor de agricultura ecológica de la Unión Europea. Más del 80% de la producción ecológica de nuestro país se exporta a países de la UE como Alemania, Dinamarca, Suiza…etc…Uno de los retos por conseguir del mercado «bio» es lograr un mayor consumo interior. Este es uno de los objetivos propuestos en las diferentes ediciones de la Feria Biocultura, este año será Valencia quien acoja la primera edición del 27 de febrero al 1 de marzo, ya que España cuenta según datos oficiales, aproximadamente con 2 millones de hectáreas certificadas como ecológicas.
La necesidad de aumentar el consumo interior de los productos ecológicos ha ido acompañado de un aumento del emprendimiento en este mismo sector, creciendo entre un 10% y un 12% anual. El sector se va ampliando poco a poco acompañado de una mejora de las plataformas de distribución. En Biocultura participan agricultores, consumidores, chefs, productores, periodistas, educadores, cada vez es mayor el número de personas que se interesan por una alimentación sana y un estilo de vida saludable y por unos ecosistemas libres de químicos.
En Extremadura se apuesta por la agricultura ecológica, es la tercera comunidad autónoma con mayor superficie de producción ecológica y número de operadores de España, según datos del CAEX Comité de Agricultura Ecológica de Extremadura, destacando entre otros la producción de aceite de oliva ecológico. Nuestra región cuenta con los mejores ingredientes para convertirse en una potencia de producción ecológica, por poseer un medio ambiente bien conservado, una dehesa que es un ecosistema único.