La aplicación de las nuevas tecnologías en el sector forestal es actualmente un nicho de…
Inauguración de actividades, que se prolongarán durante toda la semana
Ecobús. DG de Medio Ambiente, Gob. de Extremadura
Exposiciones relacionadas con el sector forestal. Grado de Ingeniería Técnica Forestal. Univ. de Extremadura
Entrega de planta forestal. Viveros de la DG de Medio Ambiente, Gob. de Extremadura
Difusión de la profesión y los estudios forestales. Grado de Ingeniería Técnica Forestal. Univ. de Extremadura
Visita a los invernaderos del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural. Univ. de Extremadura
Actividades en los laboratorios del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural. Univ de Extremadura
Exposición de colecciones del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural. Univ. de Extremadura
Simultáneamente actividades destinadas a los escolares de 2º y 3º ciclo de Educación Primaria.
Actividades de animación medioambiental. “Descubre los Bosques de Ribera”. Equipo de Confederación Hidrográfica del Guadiana.
Dos turnos: 10:00-11:00 y 11:00-12:00
Tambien se realizara esta actividad el día 18/03/2015 en el mismo lugar y con el mismo horario.
Charla Técnica: “El uso múltiple del monte”. D. Rafael Serrada, Vicepresidente de la Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF). Catedrático de la E.T.S. de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid
Charla Técnica:“Planificación Forestal a gran escala. Instrumentos de Planificación”. D. Pedro Alcanda Vergara, Responsable de política y planificación forestal, TRAGSA
Mesa Redonda sobre Certificación Forestal. Moderador D. Ramón Santiago, Dr. Ingeniero de Montes, Área de Recursos Forestales de la Dehesa, Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura CICYTEX, Gob. de Extremadura
Participan:
D. Arturo Sánchez Manzano, I. T. Forestal Auditor PEFC en Bureau Veritas.
D. Javier Forjan (ADEHECO). Gestor de finca certificada por FSC.
D. José Luis del Pozo, Jefe del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, DG del Medio Natural, Gob. de Extremadura.
D. Leticia Calvo Vialettes, Coordinadora de Certificación y auditora líder en Gestión Forestal y Cadena de Custodia FSC en NEPCON.
D. Miguel Cremades, gestor de La Herguijuela de Doña Blanca. Gestor de finca certificada por PEFC.
Acto institucional. Feria IBERFORESTA 2015 y Actos Semana Forestal 2015
D. José Antonio Echávarri, Consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Gob. de Extremadura
D. Segundo Piriz, Rector de la Univ. de Extremadura
D. Laureano León, Presidente de la Diputación Provincial de Cáceres
D. José Manuel Jacquotot, Subdirector General de Silvicultura y Montes. DG de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Reino de España.
D. Fernando Pizarro, Alcalde de Plasencia
D. Arnaldo Jorge Pacheco Brás ,Vicepresidente de la Cámara Municipal de Castelo Branco Presidencia TRIURBIR
D. Pedro Habela, Presidente de la Asociación Extremeña de Empresas de Obras y Servicios forestales y Medio ambientales EXTREFOR
Entrega de Premios de la Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF). D. Felipe Bravo, Presidente de la Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF), Catedrático de la Universidad de Valladolid.
Vino de honor a los participantes.
Visita Oficial al Recinto Ferial.
Presentación de la Jornada a cargo de la Asociación extremeña de empresas de obras y servicios forestales y medioambientales EXTREFOR. D. Angel Martín, gerente de MARLE FORESTAL, S.L. . Ponencia “Plantas de astillado para Biomasa”
Charla Técnica: “Situación del carbón vegetal en Extremadura”. Dª. Teresa Santiago Codosero, I.T. Industrial. Área de Tecnología de los Recursos Forestales, Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura CICYTEX, Gob. de Extremadura
Charla Técnica: “Plan de Bioenergía de Extremadura”. D. José Antonio Fernández Roncero, Jefe de Servicio de Planificación Energética, DG de Industria y Energía, Gob. de Extremadura
Pausa para café
Reinicio de Jornadas. Presenta D. Jose Luis Díez de Baldeón, miembro de EXTREFOR
Mesa Redonda “Estrategias ibéricas de gestión forestal sostenible”. Modera: D. Enrique Julián Fuentes, Director general de Medio ambiente, Gob. de Extremadura. Participan:
“Planes de gestión integral en montes públicos. Aprovechamiento ligado al desarrollo rural”. D. Francisco Javier Madrid Rojo. Director general de Gestión del Medio Natural, Junta de Andalucía
“El aprovechamiento de la resina y biomasa forestal en los montes de Castilla y León como fuente de desarrollo”. D. José Ángel Arranz Sanz, Director General del Medio Natural, Junta de Castilla y León.
“El alcornoque y la gestión de las dehesas en Portugal”. Dª. Sofia Castel-Branco da Silveira, Vocal del Consejo Directivo, Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas (ICNF), Portugal.
“Biomasa forestal. Fuente de Generación de Energía Térmica”. Casos de Éxito. Jose Luis Prieto Recio, Gerente Extremadura Verde, S.L. (EXVER S.L.)
Clausura de la jornada de mañana
Simultaneamente:
11:30-12:00 Demostración de maniobras de extinción de incendios a cargo de miembros del Plan INFOEX
16:30-19:30 Demostraciones y Presentaciones de Expositores en Salón de Actos de Recinto Ferial
17:40-18:30 Charla Caser. “Seguros en el ambito agroforestal”
Presentación de la Jornada a cargo de D. Fco. José Paniagua, Vocal Directiva de la Asociación extremeña de empresas de obras y servicios forestales y medioambientales EXTREFOR
“La Dehesa en el nuevo programa de desarrollo rural de Extremadura”. D. Javier Gonzalo, Jefe de Servicio de Ayudas Sectoriales, DG de la PAC, Gob. de Extremadura
Presentación del Instituto de la Dehesa. D. Fernando Pulido, Profesor titular del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Univ. de Extremadura
Pausa para café
Reinicio de Jornadas. Presenta D. Felipe González, miembro de EXTREFOR
Mesa sobre Sanidad Vegetal de la Dehesa. Modera: Dª . Guadalupe Espárrago Rodilla. Consejería Agricultura. Intervienen:
“Control integral de Coroebus”. D. Raúl Lanzo, I.T. Forestal. Área de Recursos Forestales de la Dehesa, Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura CICYTEX, Gob. de Extremadura
“Situación actual de Cerambix welensii en Extremadura”. D. Luis Miguel Torres-Vila, Servicio de Sanidad Vegetal, Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, Gob. de Extremadura
“Phytophthora en la seca de encinas y alcornoques”. Dª. Celestina Pérez, I.T. Agrícola. Área de Recursos Forestales de la Dehesa, Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura CICYTEX, Gob. de Extremadura
Charla técnica: “Calidad de corcho en campo”. D. Ramón Santiago, Dr. Ingeniero de Montes. Área de Recursos Forestales de la Dehesa, Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura CICYTEX, Gob. de Extremadura
Los montes comunales y los montes de socios. D. Joaquin Polanco, Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, DG de Medio ambiente, Gob. de Extremadura.
Charla técnica: “»Programas de Forestación de tierras agrícolas; resultados y situción actual”. D. Isidro Lázaro. Consejeria de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, Gob. de Extremadura.
Clausura de la jornada de mañana
Simultáneamente:
Demostración de maniobras de extinción de incendios a cargo de miembros del Plan INFOEX.
Simultáneamente:
Consejo Asesor Forestal de Extremadura.
Pausa de almuerzo
Mesa sobre la gestión de los montes de Utilidad Pública de Extremadura. Modera D. Enrique Julián Fuentes, Director General de Medio Ambiente, Gob. de Extremadura. Intervienen:
Representante Mancomunidad de Hurdes
Representante Mancomunidad Valles del Norte
Representante Mancomunidad Ibores-Villuercas
Representante Mancomunidad de Siberia
Representante de Extrefor
Representante de DG de Medioambiente
Charla «Certificación FSC, formas de acceso para dehesas corcheras. Creación de grupos de certificación». A cargo del Sr. Manuel de Luque Ripoll, de Gea Forestal.
Charla STIHL. Prevención y seguridad en el uso de motosierras
Presentación de la Jornada a cargo de D. Manuel Galindo, de la Asociación extremeña de empresas de obras y servicios forestales y medioambientales EXTREFOR.
“El Sector Forestal en España: La nueva Ley de Montes”. D. Jose Mª. Solano, Vocal de la DG de Desarrollo rural y Política forestal, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Reino de España.
Mesa redonda sobre el aprovechamiento micológico. Moderador: D. Moisés Burgos Barrantes, Ingeniero de Montes. Jefe de Seccion Forestal Badajoz Sur, DG de Medio Ambiente, Gob. de Extremadura.
Participan:
D. Juan Gonzalez Castellano, Alcalde de La Garganta (Cáceres)
D. Eduardo Arrojo Martín, Representante Sociedad Micologica Extremeña
Representante industria de transformación.
Pausa para el café
Reinicio Jornadas. Presenta D. Francisco Blazquez , miembro Extrefor
Mesa redonda: “La resina y el piñón como `nuevas´ actividades económicas”. Modera D. Fernando Gamero, Ingeniero de Montes, Jefe de la Sección Forestal de Badajoz Norte, Servicio de Ordenación y Gestión Forestal.,Gob. de Extremadura. Participan:
D. Juan Carlos Alvarez, Alcalde de Coca (Segovia)
Dª. Eva M. Ramos Iniesta, Presidenta de Cooperativa de recursos forestales de La Siberia
D. Gregorio Cazurro, Director Tecnico de Resinas Naturales, S.L.
Mesa redonda sobre el uso social del monte: Deporte, Turismo y Naturaleza. Moderador: D. David Dóniga, Concejal de Deportes del Ayto. de Plasencia.
Participan:
Dª. Elisa Cruz. Directora General de Turismo. Gobierno de Extremadura.
D. Domingo Fernández Jaraiz, Representante de la Federación Extremeña de Montaña.
Dª. Elena Nieto, Presidenta Asociación de Turismo Rural del Valle de Jerte.
Demostraciones y Presentaciones de Expositores en Salón de Actos de Recinto Ferial
Día | Hora de Apertura* | Hora de Cierre* |
---|---|---|
Jueves 19 | 10:00 | 19:00 |
Viernes 20 | 10:00 | 20:00 |
Sábado 21 | 10:00 | 20:00 |
Domingo 22 | 11:00 | 15:00 |
*Horario del Recinto Ferial
La aplicación de las nuevas tecnologías en el sector forestal es actualmente un nicho de…
El aprovechamiento resinero y la innovación orientada a la mejora de las técnicas de extracción…
El aprovechamiento micológico es uno de los recursos forestales que más auge está teniendo en…
Unable to display Facebook posts.
Show error