La aplicación de las nuevas tecnologías en el sector forestal es actualmente un nicho de…
La programación de las ponencias y actividades se ha establecido por periodos de 30 minutos aproximadamente.Las ponencias en Iber-foresta 2016 serán llevadas a cabo por profesionales de gran relevancia dentro de los diferentes sectores representados en el evento.
Charla Técnica: “Estrategia ambiental sobre especies invasoras en la cuenca hidrográfica del Guadiana”. D. Nicolás Cifuentes y de la Cerra, Ingeniero de Montes. Jefe de Servicio de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
Acto inaugural de Iberforesta 2016. Dª Begoña García Bernal, Consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio.
Charla Técnica: “Herramientas para la lucha contra las plantas exóticas invasoras. Proyecto LIFE INVASEP”. Dª. María Jesús Palacios González. Jefa de sección de Vida Silvestre de la Junta de Extremadura y representante para la Unión Europea de los Grupos de Trabajo de Conservación de la Biodiversidad
Charla Técnica: “Plantas Aquáticas Invasoras: Um problema global com implicações globais”. Dª. Ana Ilhéu, diretora do Departamento de Ambiente e Ordenamento do Território da EDIA.
Charla Técnica: “Normativa europea sobre especies exóticas invasoras”. Dª. Isabel Lorenzo Iñigo, miembro de TRAGSATEC.
Charla Técnica: “Cubiertas vegetales y cambio climático”. D. Alejandro Martín Alonso, Asegadro.
Charla Técnica: “El informe IPCC y la COP21 y el compromiso de Extremadura con su Estrategia de Cambio”. D. Martín Bastos Martín, Jefe de Sección de Sostenibilidad Ambiental del Servicio de Protección Ambiental de la Junta de Extremadura.
Charla Técnica: “Evaluación de los impactos, vulnerabilidad y capacidad de adaptación frente al Cambio Global”. D. Miguel Ángel de Zavala, Coordinador del Grupo de Ecología Forestal y Restauración de la Universidad de Alcalá (Madrid)
Pausa para café
Charla Técnica: «A importância dos bosques autóctones num cenário de alteraçoes climáticas”. D. Carlos Pinto, Doutor em Ciências do Ambiente pela Universidade de Évora.
Mesa debate político sobre cambio climático. Intervendrán:
Charla Técnica: «Los incendios forestales: estrategias para su combate, prevención y extinción». D. Juan Ernesto Esteso Victorio, Director del Centro Operativo Regional de Prevención y Extinción de Incendios Forestales en la comunidad Autónoma de Andalucía.
Charla Técnica: “La participación social como garantía en el éxito de los programas que desarrolla la Diputación de Barcelona con las entidades públicas y privadas de carácter local para la prevención de los incendios forestales”. D. Miguel Ángel Villamuera Gonzalez, Jefe de la Sección de Prevención de Incendios Forestales de la Oficina Técnica de Prevención Municipal de Incendios Forestales de la Diputación de Barcelona
Descanso
Charla Técnica: “Actividades susceptibles de causar incendios”. D. Miguel Angel Cotallo de Cáceres, Coordinador Regional de INFOEX.
Charla Técnica: “Mosaicos agroforestales para la prevención de incendios forestales”. D. Fernando Pulido, Profesor titular de la Universidad de Extremadura.
Charla Técnica: “Efectos del fuego y restauración en alcornocales incendiados”. D. Enrique Cardillo, depto. de Recursos Naturales del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal en el CICYTEX.
Charla Técnica: “Constitución de grupos operativos: una oportunidad para la innovación rural”. D. José María Solano , Vocal asesor en la Dirección Gral de Desarrollo Rural y Política Forestal.
Charla Técnica: “Técnicas de zonificación mediante sensores empleados en agricultura de precisión”. D. José María Terrón, Coordinador Gral de Programas de I+D+i de CICYTEX.
Descanso
Charla Técnica: “Proyectos con líneas de financiación Tree-point”. D. Jose Luis Becerra, Responsable de proyectos de Innovación (Centro de Investigación, Desarrollo y Experimentación S.L).
Charla Técnica: “Drones y su uso para la gestión medioambiental”. D. Oscar Uceda Tolosa, SIGNATUR: Soluciones Innovadoras para la Gestión de la Naturaleza.
Charla Técnica: “Emprendimiento, innovación y tecnología en torno a la micología. Nuevas líneas de negocio”. Dª. Beatriz Parra, Directora y Administradora de ECM Ingeniería Ambiental.
Charla Técnica: “Los deportes como herramienta didáctica de conocimiento del medio natural”. D. Raúl Martín, Director de Infraestructuras Deportivas y Gestión Deportiva de El Anillo
Descanso
Charla Técnica: “Otra manera de hacer turismo”. D. Miguel Rollán, Two Birds One Stone.
Entrega de premios “I Concurso Fotográfico Iber-foresta 2016”.
Charla Técnica: “Estrategia extremeña de ocio y turismo”. D. Francisco Martín, Director General de Turismo de la Junta de Extremadura
La aplicación de las nuevas tecnologías en el sector forestal es actualmente un nicho de…
El aprovechamiento resinero y la innovación orientada a la mejora de las técnicas de extracción…
El aprovechamiento micológico es uno de los recursos forestales que más auge está teniendo en…
Unable to display Facebook posts.
Show error